Agencia Nacional Digital y el Centro de Bioinformatica y Biología Computacional, se unen por el Desarrollo Tecnológico de Colombia

Con el propósito de aunar esfuerzos para la estrategias y servicios de desarrollo tecnológico, y gestión de datos, la Agencia Nacional Digital (AND) a través de su director César Augusto Amar y el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia (BIOS) a través de su directora, Paula Marcela Arias, firmaron una importante alianza que busca brindar todo el alcance de la transformación digital tanto a personas representantes del Estado y del sector privado, así como a organismos de cooperación nacional o internacional.
Cabe mencionar que la Agencia Nacional Digital -AND- es una corporación que presta servicios de asesoría y desarrollo de soluciones eficientes de transformación digital para entidades públicas y privadas, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía; y así mismo, el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia (BIOS) también proporciona desarrollos tecnológicos con investigación aplicada.
Con todos los criterios de eficiencia y transparencia que ello implica, este convenio que se firma en la ciudad de Bogotá, tendrá a partir de la fecha una vigencia hasta el 30 de diciembre del año 2024, para seguir aportando a la modernización del Estado Colombiano, que a través de estas instituciones se convierte en un importante articulador de oportunidades en materia de innovación.
César Augusto Amar Flórez como director de la Agencia Nacional Digital, ha manifestado su propósito de liderar desde esta entidad, proyectos de transformación digital que impacten y proporcionen soluciones de largo alcance alrededor de los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación en beneficio de los ciudadanos. Este convenio surge en un momento oportuno y ratifica así mismo la voluntad de su director, porque ambos representantes se unen en este propósito común de aportar a los diferentes actores sociales oportunidades de alto valor institucional, económico, social y empresarial.
Este convenio marco de cooperación, además de disponer los recursos técnicos y humanos necesarios para su ejecución y en beneficio de sus grupos de interés, le abre nuevas posibilidades al Estado colombiano, para lograr soluciones integrales en el ámbito de lo público, con miras a un desarrollo sostenible e integral con tecnología aplicada, optimizando así procesos, productos y servicios cada vez más inteligentes, competitivos e innovadores.
Otras Noticias
Con el nombramiento de la directora de la AND, Viviana Margarita Bayuelo Serrano, la entidad se fortalece en su...
En el marco del programa Alta Gerencia Publica TIC con alcaldes y gobernadores electos, el ministro Lizcano lanza...
La directora de la AND Viviana Margarita Bayuelo Serrano comparte la oferta institucional a todos los alcaldes y...
Servicio de Autenticación Digital, Carpeta Ciudadana Digital e Interoperabilidad son hoy la verdadera transición...
La convocatoria está disponible para las Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Ministerio de...