El Ministerio TIC reafirma su compromiso con la inclusión comunicativa en Colombia

Con el objetivo de promover la equidad en el acceso a la comunicación, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha puesto en funcionamiento la plataforma ‘Signos en Red’.
El MinTic informó que ‘Signos en Red es una herramienta diseñada para eliminar las barreras comunicativas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva. Esta iniciativa busca garantizar su participación activa en la vida social mediante servicios de interpretación en Lengua de Señas Colombiana y Español.
El servicio, completamente gratuito y de carácter público, está disponible en el sitio web www.signosenred.gov.co. Allí, los usuarios de la comunidad sorda pueden acceder a soluciones tecnológicas como videollamadas, aplicaciones móviles, chats con video en tiempo real y software especializado en accesibilidad, que facilitan la interacción con personas oyentes.
Gracias a esta plataforma, se fortalece el ejercicio de los derechos fundamentales de esta población, promoviendo su inclusión en diversos sectores, especialmente en el ámbito de las TIC.
‘Signos en Red’ se sustenta en un marco legal robusto que protege los derechos de las personas con discapacidad en Colombia, en especial de la comunidad sorda. Esta acción se alinea con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, liderado por el presidente Gustavo Petro, que contempla la accesibilidad como un eje clave para la inclusión social y productiva.
Desde su lanzamiento, esta iniciativa ha sido reconocida por su impacto positivo. En 2020, el Ministerio TIC recibió el premio Zero Project, que destaca soluciones innovadoras para personas con discapacidad. Además, el modelo ha sido replicado en países como Ecuador, Perú, Chile y Paraguay, posicionando a Colombia como referente regional en accesibilidad digital.
Para utilizar los servicios, las personas sordas solo deben ingresar a www.signosenred.gov.co, donde encontrarán atención por videollamada, chat web con asistente virtual, soporte por WhatsApp (con envío de videos y audios interpretados), y también pueden comunicarse a través de la línea telefónica 601-665-1304. En el portal se encuentra información detallada sobre cada uno de los servicios disponibles.
Desde el sector TI continuamos trabajando para construir un país donde la diversidad sea valorada y la accesibilidad se integre como parte esencial del desarrollo nacional.
Otras Noticias
La Agencia Nacional Digital (AND) se destaca en ANDICOM 2025 con su apuesta por la transformación digital del país...
La Agencia Nacional Digital —AND— se hace presente en ANDICOM 2025, el principal congreso de tecnología y negocios...
MinTic informó que con una excelente participación, concluyó el primer Curso de Inteligencia Artificial para el...
El Ministerio TIC lanzó Social Tech: la gran apuesta para impulsar la economía digital en Colombia.
El...
La Agencia Nacional de Gobierno Digital llevó a cabo el evento “Haz Clic”, una iniciativa orientada a fortalecer la...