No más violencia de género en línea

La violencia de género en línea facilitada por la tecnología, es una forma evidente de injusticia y discriminación de género. Esta práctica estructural de violencia puede ser simbólica, psicológica o sexual, ejercida y mediada por las nuevas tecnologías y que afecta en especial a mujeres, muchas veces de manera desproporcionada.
Es por esto, que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación, a través de los programas Mujeres TIC para el Cambio y 1, 2, 3 x TIC, proporciona herramientas para la prevención de riesgos y delitos en los entornos digitales, con el fin de que los colombianos puedan navegar y disfrutar de las ventajas de Internet de una forma segura y responsable.
"Con el objetivo de entregar a las mujeres herramientas para que puedan ejercer sus derechos, el Ministerio TIC a través de procesos de formación en habilidades TIC para la productividad y la empleabilidad ha desarrollado programas con enfoque de género que les permita contar con autonomía económica y prevenir las violencias de género, incluida la violencia digital", ha manifestado el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
También cabe destacar, que el Ministerio mediante los programas de alfabetización, apropiación y uso de las TIC promueve la creación de una cultura digital para que los ciudadanos tengan las herramientas necesarias para enfrentar los riesgos a los que se exponen en Internet. Esto hace parte de las acciones pedagógicas de las que habla la sentencia T-087 de 2023 de la Corte Constitucional.
En este mismo orden, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha puntualizado que, en el mundo el 73% de las mujeres ha experimentado algún tipo de agresión en línea, un fenómeno con un alto nivel de impacto que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha declarado que: "La violencia de género contra la mujer es una plaga mundial que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo a lo largo de su vida". Las mujeres en la política, el periodismo y cargos de reconocimiento son las más susceptibles a ser víctimas de este tipo de violencia.
Con el programa Mujeres TIC para el cambio, el Ministerio busca fomentar el liderazgo femenino a través de procesos de formación gratuita para la productividad, que incluyen el fortalecimiento de habilidades para la vida mediante cursos de herramientas empresariales y creación de contenidos para favorecer y fortalecer su empleabilidad, competitividad, emprendimiento y el desarrollo al interior de sus comunidades.
Toda la información de este programa la pueden encontrar en el siguiente enlace: https://mujeresticparaelcambio.gov.co/809/w3-channel.html
Imagen
Otras Noticias
Bogotá se convierte esta semana en el epicentro de la industria audiovisual con una nueva edición del Bogotá...
MinTic informó que durante la visita oficial, el Ministro TIC, Julián Molina formalizó la entrega de 170...
El Ministerio TIC informó que el próximo 15 de julio de 2025, en coordinación con el Equipo de Respuesta a...
El MinTic informó que en el marco del proyecto Líneas de Fomento I, un total de 22.741 hogares en situación de...
El pasado miércoles 9 de julio se realizó la primera edición del Café Institucional AND, un espacio que se ha...